viernes, junio 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Transición hacia una economía sostenible, ¿dificultad para la pyme española?

Olga RomeroPor Olga Romero
30 junio, 2021
economía sostenible - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con motivo de la celebración, el pasado 27 de junio, del “Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas”, Spainsif organizó un coloquio ISR sobre el estado de la inversión sostenible y responsable para estas organizaciones en España.

Actualmente el sector privado se encuentra en plena transición hacia unas economías inclusivas y neutras en carbono. En este proceso de adaptación es esencial que todas las capas del tejido empresarial accedan a capitales con criterios de sostenibilidad. En el caso de España, destaca la figura de las pymes que, a pesar de aportar el 65 % del PIB nacional y el 75 % de los puestos de trabajo, presentan características de heterogeneidad o tiempo esperado de supervivencia que pueden estar ralentizando su transformación.

Para las pequeñas y medianas empresa su principal reto operativo es su tamaño, seguido de la digitalización y la lucha contra el cambio climático. Un desafío en el que las pymes prevén dificultades en la transición y que para las grandes empresas es su principal reto. En cuanto a las oportunidades que puede dejar esta transición destaca la creación de nuevos negocios y productos gracias a la demanda de sostenibilidad en el mercado, así como los posibles incentivos que puedan obtener mediante la innovación sostenible.

En este escenario el sector financiero debe tomar un papel de facilitador y agente de cambio para la transición. Pero para que pueda desarrollar esta labor debe disponer de información sobre el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG) de las pymes. Una tarea que no es nada fácil ya que, de acuerdo con los datos del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España, únicamente el 22 % de las empresas españolas encuestadas desarrollan una memoria de sostenibilidad alineada con la Directiva de Información No Financiera vigente. El 69 % de ese porcentaje son grandes empresas, mientras que el 7 % son pymes y el 2 % autónomos. Un bajo porcentaje que se puede deber a que generar información no financiera supone un sobrecoste que puede poner en riesgo la viabilidad económica de las pymes españolas. Un sobrecoste que incluye la necesidad de formar a los empleados en materia de sostenibilidad.

Para facilitar esta tarea la Comisión Europea ha propuesto la reforma de esta directiva de divulgación que pasará a llamarse Directiva de Divulgación de la Información de Sostenibilidad. Entre las novedades se incluye una mayor cobertura y normas simplificadas orientadas a las pymes. Esta propuesta tiene en cuenta la viabilidad económica de la empresa y puede resultar clarificadora, comparable y ayudar al efecto arrastre en las cadenas de suministro de las grandes empresas.

Tags: destacadaeconomía sosteniblerevista PymesSpainsif

Destacados

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital
Entorno pyme

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital

4 junio, 2025

El Kit Digital se ha consolidado como una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan dar...

Read moreDetails

Related Posts

legalpin-revistapymes
Noticias

Legalpin blinda las comunicaciones empresariales convirtiendo correos y SMS en pruebas legales

20 junio, 2025
inversión TI - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El Grupo BEI y Santander movilizan 370 millones para pymes, agricultura y emprendimiento femenino

19 junio, 2025
80.000 euros, el coste medio de un ciberataque a la pequeña empresa
Noticias

El 95 % de las pymes carece de protección eficaz frente a ciberataques

17 junio, 2025
Sage - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El 70 % de las pymes españolas ya usa publicidad digital personalizada

17 junio, 2025
Siguiente noticia
ÚLTIMO DÍA. Samsung te regala un smart monitor por la compra de un smartphone S21 Series

ÚLTIMO DÍA. Samsung te regala un smart monitor por la compra de un smartphone S21 Series

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar