sábado, enero 28, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Wolters Kluwer ayuda a gestionar las bajas médicas por Covid-19

Olga RomerobyOlga Romero
8 abril, 2020
Bajas médicas – Covid19 – herramienta gratuita – pymes – despachos profesionales – Seguridad Social - a3LectorFIE - Wolters Kluwer – Revista Pymes – Revista TIC – Madrid - España
1.6k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Wolters Kluwer quiere ayudar a las pequeñas y medianas empresas a gestionar todas las bajas médicas causadas por el Covid-19. Por ello ha desarrollado la herramienta a3LectorFIE. Gracias a ella se pueden identificar dichas bajas de una manera más sencilla así como gestionar y asegurar la veracidad de los datos. Esta solución gratuita está dentro de las diferentes acciones que la empresa está llevando a cabo para ayudar a los despachos profesionales y a las pymes ante la crisis actual.

a3LectorFIE es capaz de interpretar y analizar los Ficheros INSS-Empresas (FIE), es decir, los documentos que la Seguridad Social envía con la baja de los trabajadores. Además de simplificar y agilizar su gestión, permite identificar las bajas médicas por Covid-19, ya que estos ficheros constan como accidente de trabajo, aunque la baja médica presentada por el trabajador indique enfermedad común.

Debido a la situación excepcional en la que se encuentra el país, para las empresas no es tarea fácil identificar estas bajas ya que no tienen acceso a los diagnósticos médicos. Esta problemática se resuelve con a3LectorFIE, porque identifica dichas bajas. A esta dificultad, hay que añadir que los FIE son difíciles de interpretar, pero al abrirlos con la herramienta de Wolters Kluwer se genera un Excel de manera automática. En dicho documento se recoge toda la información recibida desde el INSS, organizada por pestañas en función de la situación y el tipo de prestación de los trabajadores.

Además, al abrir los ficheros con a3LectorFIE se pueden añadir marcas o comentarios en las celdas para hacer seguimientos puntuales y guardarlos. El Excel se actualiza siempre que el INSS envía nueva información. La nueva herramienta de Wolters Kluwer se puede descargar de forma gratuita en: a3LectorFIE.

Tags: a3LectorFIEbajas médicascovid19despachos profesionalesdestacadaherramienta gratuitapymesrevistapymesWolters Kluwer

Related Posts

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
1.3k
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
1.5k
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
1k
Proactivanet-revistapymes-taieditorial-España
Otras

Proactivanet, posicionada por Gartner como “Customer’s Choice 2021”

24 marzo, 2021
1.2k
sector inmoboliario-revistpymes-taieditorial-España
Otras

La inmobiliaria se vuelve digital

3 marzo, 2021
948
Next Post
Pymes – autónomos – derechos – ERTEs, avales – prórroga – estado de alarma – Covid19 – medidas económicas – CEPYME – CEOE – Revista Pymes – Revista TIC – Madrid - España

CEPYME y CEOE: el binomio para la defensa de pymes y autónomos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.