sábado, enero 28, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEPYME y CEOE: el binomio para la defensa de pymes y autónomos

Olga RomerobyOlga Romero
8 abril, 2020
Pymes – autónomos – derechos – ERTEs, avales – prórroga – estado de alarma – Covid19 – medidas económicas – CEPYME – CEOE – Revista Pymes – Revista TIC – Madrid - España
2k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ante la nueva prórroga anunciada por Pedro Sánchez, CEPYME y CEOE han realizado un comunicado conjunto en el que piden al Gobierno que se proceda a la suspensión de las obligaciones de pago de impuestos. Medida que ya habían demandado tras anunciarse el estado de alarma. Desde ambas asociaciones instan al ejecutivo a que cancele pagos como el IVA, IRPF o las cotizaciones a la Seguridad Social en los sectores y empresas más golpeadas por el descenso de la actividad.

Según CEPYME y CEOE esta demanda se sostiene en dos argumentos, uno técnico y otro puramente económico. De un lado, no está siendo posible disponer de la información contable y fiscal. Como ejemplo, un 80 % de las pymes realizan sus declaraciones a través de profesionales externos, y en un 50 % el tratamiento de facturas se realiza en papel, sin olvidar que el pago en ventanilla física es aún frecuente. Como resultado, no cabe ya solicitar aplazamientos, ya que su tramitación supondría más obstáculos para muchas empresas.

Ampliación de avales y ERTEs

Tanto CEPYME como CEOE creen necesaria la ampliación, a 50.000 millones de euros, de las líneas de avales aprobadas por el Gobierno. El objetivo es destinar este nuevo tramo especialmente para pymes y autónomos. Ya que debido a las tres semanas de confinamiento muchos de ellos cuentan con pocos o nulos ingresos y deben hacer frente a los pagos de tributos y seguros.

En cuanto a los ERTEs, una medida exigida por CEPYME desde el principio de la crisis por ser una buena medida para las pymes, desde la confederación creen que su efectividad se ha visto reducida por la condicionalidad y los cambios permanentes en su regulación. Por ello, y con el objetivo de salvaguardar el empleo y lograr los menores niveles de desempleo posibles, se insta al ejecutivo a: por un lado, mantener temporalmente dichas condiciones después de finalizar el estado de alarma. Porque las empresas estarán en un situación crítica y no podrán volver a reincorporar toda la plantilla en un primer momento.

Por otro lado, flexibilizar los procesos de regulación temporal de empleo (ERTEs) para evitar la paralización de las pymes debido a la complejidad y condicionalidad de los mismos. Porque como recuerda Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME, “las pequeñas y medianas empresas no tienen un departamento legal para preparar el expediente correspondiente”. Hasta el momento 245.111 empresas han presentado un ERTE, de las que un 80 % son pymes.

La opinión

Debido a la enorme incertidumbre que viven las empresas por la crisis del Covid-19, CEPYME ha decidido realizar un nuevo sondeo y preguntar a las pymes sobre la eficacia de las medidas aprobadas por el Gobierno. El objetivo de esta iniciativa es conocer el impacto real que están sufriendo las empresas, las medidas que están adoptando para superar la situación y garantizar su supervivencia. Así como saber las dificultades que están encontrando y la opinión sobre las medidas que se está adoptando por parte del ejecutivo español.

Asimismo, con #LaPymeHabla, lema del sondeo, CEPYME quiere servir de altavoz a las pymes españolas y poner en valor el papel de éstas en la economía, el empleo y protagonismo esencial en la salida de esta crisis.

Tags: autónomosavalesCEOECEPYMEderechosdestacadaERTEspymesrevistapymes

Related Posts

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
1.3k
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
1.5k
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
1k
Proactivanet-revistapymes-taieditorial-España
Otras

Proactivanet, posicionada por Gartner como “Customer’s Choice 2021”

24 marzo, 2021
1.2k
sector inmoboliario-revistpymes-taieditorial-España
Otras

La inmobiliaria se vuelve digital

3 marzo, 2021
948
Next Post
Formación – servicios tecnológicos – webinars – ciberseguridad – teletrabajo – Covid19 – pandemia – Sothis - Revista Pymes – Revista TIC – Madrid – España

Formación y servicios tecnológicos sin costes de la mano de Sothis

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.