lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Quién da más para las pymes?

María PáezPor María Páez
22 junio, 2016
¿Quién da más para las pymes?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La escuela pública, la concertada en relación a una educación laica o religiosa, la bajada del IVA cultural o el descenso o la subida del IRPF, la del sueldo o la de los impuestos en general… Una serie de interrogantes que nos serán descubiertos (o eso esperemos) en la segunda vuelta electoral del próximo domingo 26 de junio.

Un 26J que estará interesante hasta el último minuto y que desde revista PYMES hemos querido centrar las miras en un punto en concreto, en el que nos relaciona directamente, el de las medidas propuestas para las pymes, los emprendedores y los autónomos en su programa electoral los cuatro partidos principales (PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos) y que aquí os recogemos. Un sector este, muy relevante que ha reflotado la tasa del paro en la sociedad actual y que a la par castiga tanto a los autónomos en nuestro país.

  1. Podemos:

Tienen claro la apuesta por las nuevas tecnologías en las pequeñas empresas. Una medida para aquellos empresarios que estén en el sector de la economía digital que serán más que respaldados. El partido de Pablo Iglesias, además, quiere ayudar con las posibles deudas, la Seguridad Social, en definitiva, a aquellas pymes que no ingresen lo suficiente. Aquí os dejamos el artículo completo con todas las propuestas que el partido ha escrito en su programa: pincha aquí para leer más.

  1. Ciudadanos:

Menos impuestos, pagos en función de los beneficios, Ley de la Segunda Oportunidad y también, una apuesta por las nuevas tecnologías es lo que Albert Rivera entre otras cosas propone. Aquí os dejamos el artículo completo con todas las propuestas que el partido ha escrito en su programa: pincha aquí para leer más.

  1. PSOE:

Planes para las pymes, fórmulas de cotización a favor de lo que el autónomo requiera. En definitiva, todo lo que dice proponer el partido liderado por Pedro Sánchez, son facilidades y ayudas para las pequeñas empresas. Aquí os dejamos el artículo con todas las propuestas que el partido ha escrito en su programa: pincha aquí para leer más.

  1. PP:

Desde el partido de Mariano Rajoy se ha propuesto una estrategia en la que la expansión y el crecimiento sean los puntos principales (Ley de Garantía de la Unidad de Mercado) que engloben la ayuda a los autónomos y lo que a estos les rodea. Y también, como todos los demás, ha querido apostar firmemente, la de la digitalización en las pymes. Aquí os dejamos el artículo con todas las propuestas que el partido ha escrito en su programa: pincha aquí para leer más.

¿Darán todo lo que dicen a las pymes? ¿Quién saldrá de todos? ¿Habrá unión entre partidos? ¿Quién da más al sector emprendedor? Los resultados el 26J.

Tags: 26JAlbert RiveraCiudadanosdestacadaemprendedoresMariano RajoymedidasPablo Iglesiaspartidos políticosPedro SánchezPodemosPPPSOEpymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Los cuatro efectos del Brexit para las pymes españolas

Los cuatro efectos del Brexit para las pymes españolas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar