jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Digitalización y seguridad: aspectos a tener en cuenta en el proceso de transformación

Olga RomerobyOlga Romero
16 noviembre, 2020
Digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
1.5k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Este excepcional 2020 ha puesto de manifiesto que la digitalización de las empresas ha dejado de ser una opción. Y es que en estos meses de pandemia se ha convertido en la clave para la supervivencia y la continuidad de cualquier negocio. En este sentido, el nuevo plan del Gobierno para reactivar la economía nacional y posicionar a España como uno de los países referentes en digitalización, puede ser una gran oportunidad.

La tecnológica española NUUBB, especializada en cloud para empresas, ve positiva esta apuesta del Gobierno. Aunque sus expertos afirman que “tener un 25 % como meta de digitalización para 2025 es una cifra poco ambiciosa y un poco conformista”. Por eso subrayan que “el impulso a la digitalización ha de ser del 80 % para 2025 y del 100 % para 2027”. Asimismo, recuerdan algunos aspectos en materia de ciberseguridad a tener en cuenta en este proceso de transformación digital. Consejos que ayudaran a fortalecer la protección de ciudadanos y empresas.

El primer aspecto que indican desde la tecnológica es la necesidad de reforzar la capacidad española en ciberseguridad. Este sector maneja cada año miles de millones de euros a nivel mundial. Según el informe de la Unión Europea CIMA 2019 se espera que para 2022 crecerá hasta un 12 % anual a nivel europeo. Mientras que la media mundial será más elevada, llegando hasta un 13,5 % de crecimiento.

Incremento de la ciberseguridad para 2022 hasta un 12 % en Europa y hasta un 13,5 % a nivel mundial

En España también se ha incrementado la demanda, en un 90 % en nuevos clientes, de ciberseguridad en estos meses de pandemia. Pero tal y como indican desde NUUBB en España es necesario concienciar a los responsables de las empresas sobre la importancia de la ciberseguridad, es decir, se necesita un cambio real de mentalidad.

Nicolas Blasyk, CEO de NUUBB, señala los prejuicios derivados de los ciberataques y la poca confianza en el uso de las tecnologías lo que frena la digitalización. Por eso afirma que “la protección ante posibles amenazas y la generación de confianza tienen un impacto directo en la reactivación económica del país, por lo tanto, la ciberseguridad se convierte en un elemento clave para la seguridad nacional”, afirma Nicolas Blasyk, CEO de la tecnológica.

Garantizar una conectividad digital adecuada para el 100 % de la población es otro de los aspectos a tener en cuenta. Desde NUUBB indican que para eliminar la brecha digital hay que desarrollar un plan especifico en el que estén involucradas empresas privadas y estamentos públicos. Porque tal y como indica Félix Carnero, sales & business development director de la compañía, “tenemos un 20 % de posibles clientes que no hemos podido ofrecerle nuestros servicios por la imposibilidad de brindarle una conectividad con garantías”.

Por último, los expertos de la tecnológica señalan la necesidad de una inversión para la adecuación de los centros de datos españoles. De esta manera se podrá cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) marcados por la Organización de las Naciones Unidas y alcanzar reducir las emisiones en 2025. Gracias a dichas inversiones se podría hacer un estudio sobre el ahorro energético, climático y de hardware sostenible.

En definitiva, desde NUUBB insisten en la importancia de que las empresas están protegidas y dispongan de soluciones y herramientas tecnológicas de alta calidad. Porque solo así garantizarán la seguridad de sus datos profesionales y evitarán riesgos.

Tags: destacadadigitalizacionNUUBBPlan GobiernoReactivar economíarevistapymesSeguridad

Related Posts

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
1.3k
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
1.5k
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
1k
Proactivanet-revistapymes-taieditorial-España
Otras

Proactivanet, posicionada por Gartner como “Customer’s Choice 2021”

24 marzo, 2021
1.2k
sector inmoboliario-revistpymes-taieditorial-España
Otras

La inmobiliaria se vuelve digital

3 marzo, 2021
949
Next Post
CEAJE - Revista Pymes - Tai Editorial - España

CEAJE presenta un plan de medidas económicas para proteger al tejido empresarial

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.