ICO ha abierto sus líneas para 2014, que podrán solicitarse en cualquiera de las entidades de crédito que colaboran con el Instituto Oficial de Crédito. En lo que respecta a empresas y emprendedores, cuyas solicitudes se podrán presentar hasta el 15 de diciembre, el importe máximo por cliente es de hasta 10 millones de euros, en una o varias operaciones, como préstamo o leasing para inversión y préstamo para liquidez, con un interés fijo o variable, más el margen establecido por la entidad de crédito según el plazo de amortización.
El plazo de amortización varía. Si la financiación es al 100 % liquidez, el plazo será de entre uno, dos o tres años, con la posibilidad de un año de carencia, mientras se financia la inversión en uno, dos o varios años, hasta 20, el periodo de carencia será de hasta dos años. No hay comisiones, excepto por amortización anticipada y las garantías deben negociarse con la entidad de crédito con la que se tramite la operación, excepto aval de SGR/SAECA.
La financiación se podrá utilizar para gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía, activos fijos productivos en España, turismos que no superen los 30.000 euros más IVA, aunque los vehículos industriales podrán financiarse al 100 %. También podrá utilizarse para la compra de empresas o para pagar el IVA o el impuesto canario IGIC, por poner algunos ejemplos. Sin embargo solo se podrán financiar las inversiones que no se hayan realizado antes del 1 de enero de 2013. El periodo para realizar la inversión es de un año desde la fecha de la firma de la operación.
www.ico.es
ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa
Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...
Read more